Si no visualiza correctamente esta publicación, haga click aquí
   Revista IERALPyME
Contáctenos | Institucional
   
Relevamiento sobre la Realidad Empresaria 2022 Relevamiento sobre la Realidad Empresaria 2022
IERALPyME le acerca los datos y análisis del Relevamiento sobre la Realidad Empresaria 2022

Ver Nota

 
Resultados encuesta de los meses abril - mayo  de 2022 Resultados encuesta de los meses abril - mayo de 2022
A partir de la breve encuesta que se realiza a quienes visitan www.ieralpyme.org, se destaca que la política de apoyo a PyMEs actual para casi cinco personas de cada diez ha sido muy mala o mala, para tres personas ha sido buena o muy buena y las restantes dos personas evalúan como neutrales las políticas.

Ver Nota

 
Juan Farinati, CEO de Bayer Cono Sur: Juan Farinati, CEO de Bayer Cono Sur: "El Agro está cada vez más atravesado por la digitalización"
El número uno de Bayer para el Cono Sur, cuenta los planes de la compañía para 2022. El avance de la sustentabilidad y por qué es clave tomar riesgos en el mundo de los negocios.

Ver Nota

 
Clasificación PYME en Argentina al 2022 Clasificación PYME en Argentina al 2022
A continuación se presentan dos criterios de clasificación muy relevantes para las empresas PyMEs en Argentina. En primer lugar la de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa para el acceso a los programas públicos de promoción de la institución, y en segundo lugar la de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el acceso al mercado de capitales mediante la emisión de acciones y/o valores negociables representativos de deuda.

Ver Nota

 
El Gobierno asesora a las pymes cómo ingresar al mercado de Estados Unidos El Gobierno asesora a las pymes cómo ingresar al mercado de Estados Unidos
En medio de la lucha de brazos Alberto Fernández con Joe Biden por la lista de invitados y «excluidos» de la Cumbre de las Américas, el Gobierno avanza en otro salvavidas en la agenda económica con Estados Unidos, hasta el punto de lanzar una especie de «receta» para que las empresas argentinas ingresen al mercado norteamericano de la manera más rápida y efectiva.

Ver Nota

 
Las exportaciones de MiPyMEs registraron un crecimiento récord de US$ 4.142 millones Las exportaciones de MiPyMEs registraron un crecimiento récord de US$ 4.142 millones
Los datos del primer cuatrimestre del año representan el segundo valor más alto en 9 años y una suba del 11% interanual y del 20% respecto a 2020.

Ver Nota

 
Las dos claves para crecer verdaderamente en la Argentina Las dos claves para crecer verdaderamente en la Argentina
Del panel "Pymes en crecimiento" participaron Franco Gutiérrez, de Xubio, y Valeria Moyano, de Ukelele

Ver Nota

 
Emprendedores argentinos: ¿cuáles son las oportunidades, concursos, capacitaciones y aceleradoras vigentes? Emprendedores argentinos: ¿cuáles son las oportunidades, concursos, capacitaciones y aceleradoras vigentes?
Las chances de financiarse en rondas de capital se vuelven más escasas, pero emprendedores argentinos podrán volcarse a programas y concursos a nivel local

Ver Nota

 
 
 
  La disminución de la inflación que ha ocurrido en los últimos 12 meses, ¿Córmo repercute en la realidad de su negocio? (resultados)  
Lo beneficia fuertemente
Lo beneficia moderadamente
No lo beneficia ni perjudica
Lo perjudica moderadamente
Lo perjudica fuertemente
  * Haga click en la opción que desee para votar  
 

En caso de no querer recibir mas estas comunicaciones, hacer click aquí.

De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: https://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm , la libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este e-mail incluye una forma de ser quitado de la lista de correo.

Enviado con la herramienta SOLMkt de Sur On Line