Novedades

Encuesta
Pyme cordobesa lidera el segmento de guitarras de juguete en el país (23/08/2011)

Un pedazo de madera y serrucho en mano. Sin tener ningún tipo de conocimiento sobre cómo hacer una guitarra de juguete, Juan Ardini juntó esos materiales y empezó a probar. “Después de una semana de fallidos intentos recurrí a mi cuñado con quien, finalmente, en tres meses, conseguimos armar un prototipo de guitarra”, contó Juan a Comercio y Justicia al ser consultado sobre cómo fueron los inicios de Arval, una empresa cordobesa que actualmente produce más de 60 mil guitarras de juguete al año, lo que la convierte en líder en ese segmento.

Todo comenzó en 2004 cuando, después de haber probado suerte trabajando en una juguetería con su madre durante dos años, se encontraron “fundidos” y con la única opción de vender el negocio e ir a pérdida. “Justo ese año me casé y en un viaje que hicimos a Mendoza con mi mujer me la pasé pensando qué podía hacer.

Fue ahí que me acordé de que en Córdoba había un solo proveedor que fabricaba guitarras de juguete que, encima, no atendía muy bien a los clientes y vendía un producto que se podía mejorar ampliamente”, recordó Ardini, quien es diseñador gráfico y, según contó, ese conocimiento lo ayudó en la estética del producto.

Actualmente, en la empresa trabajan 14 operarios y tiene una producción diaria de 250/300 unidades, con picos que llegan hasta 400. La facturación de 2010 fue de un millón y medio de pesos y este año asegura que trepará hasta cerca de 2 millones y medio. “Hay que saber regular el trabajo porque se trata de un rubro estacional: el Día del Niño y la Navidad son los puntos fuertes y el resto del año se mantiene”,  finalizó Juan.

Fuente: Comercio y Justicia.

Nota completa